![]() |
Suelta ese agonizer... ¡es mío! |
Hola a todos,
Hace cosa de unos días... una semana para ser exactos, se publicó en la web de Privateer Press una nota de prensa en la que anuncian que, a partir del 7 de mayo van a subir el precio de algunos modelos de todos sus juegos.
Aducen a un aumento en los gastos de materiales, mano de obra y transporte, pero también dicen que la subida de precios es pequeña, afecta a unos pocos modelos (comentan que un 10% de toda la gama) y todas las pinturas de la marca P3.
Adjuntan un listado de referencias (que podéis consultar aquí) con los precios actualizados. En el caso de los solos, por ejemplo, suben el precio a los 12 $... vale, 11.99 $ (pero todos sabemos lo que es un precio psicológico, ¿no?), es decir, un aumento de 2 a 3 dólares en los solos más económicos.
Aunque, sea la primera subida de precios después de 13 años, según añaden en la nota de prensa. Esta subida, unida al Brexit puede encarecer los ejércitos de los aficionados.
El tema del Brexit lo comento no ya sólo por el consabido incremento de precio al hacer una importación desde fuera de la Unión Europea por el tema de tasas, impuestos, etc. sino por el posible retraso que podemos experimentar en recibir el pedido si por algún motivo el paquete se retiene en aduanas... y todos sabemos lo ansias que nos ponemos cuando un pedido se retrasa...
![]() | |||
Y esto es cuando Amazon dice que llega hoy y es medio día... |
La noticia completa la podéis leer aquí.
Y vosotros... ¿creéis que nos afectará la subida de precio aquí en España?
La verdad es que según dicen han tenido congelados los precios 13 años, pero yo no lo recuerdo así. Desde 2012 hasta 2018 los precios de Privateer subieron en varias ocasiones. No sé si se debió al cambio USD - EUR, que puede ser, pero sea como fuere la percepción del "cliente final " fue una subida.
ResponderEliminarIndependientemente de eso, a mi se me viene inevitablemente a la mente ¿es el mejor momento para subir los precios?. Veamos, Warmachine gozó de cierta popularidad cuasi hegemonica en el mundo desde podríamos decir 2013/2014 hasta 2016/2017 aproximadamente. Si bien a partir de aquí, por las cuestiones que sean, GW empezó a ganarle terreno con una campaña muy agresiva, pero la política de GW hoy por hoy a vuelto a escorarse hacía lo pesetero (power creep) y a subir cada vez más los precios de los modelos e incluso hacer los starters menos interesantes en relación contenido/precio. Llegados aquí ¿no sería una correctisima apuesta por parte de Privateer, diferenciarse de su competidor, el cual posee una gama más elaborada de miniaturas aunque un peor juego, bajando sus precios y convirtiéndose en una alternativa económica?. Parece que la respuesta es no, pero ¿ha sido un movimiento acertado?...
Seguramente se refieran a que ellos como tienda (de la marca, pero tienda al fin y al cabo) no han subido los precios, otra cosa es lo que hayan hecho los distribuidores, tiendas del hobby, etc)
ResponderEliminarObviamente, nunca es el momento de una subida (por parte del comprador), pero es cierto que, con la situación de pandemia, han aumentado los gastos de distribución.
No se hasta que punto es o no acertado por parte de la empresa el subir los precios (ellos sabrán que son los que tienen toda la información), pero no creo que esta subida vaya a ser determinante para que alguien que quiere entrar en el juego, entre. En general es una subida modesta, y en unos pocos modelos de la gama, así que... bueno, no creo que sea determinante.
La diferenciación respecto a GW puede venir por muchas partes, y no tiene porque ser mediante una bajada de precios (aunque como consumidor sería una muy buena noticia)
por ejemplo, un modo de juego sólido con sólo el battlegroup sería muy interesante para alguien que empieza... o potenciar sistemas de juego como el Company of Iron que está abandonado de la mano de Menoth.